Conoce la historia real y los aprendizajes de Marcos Benítez, un inmigrante hondureño que comenzó sin experiencia ni capital en bienes raíces, y hoy ha completado más de 30 fix and flips. Este artículo comparte sus pasos, errores y estrategias para que otros latinos también puedan lograrlo.
El cambio empezó con un evento local. Marcos no sabía nada de bienes raíces, pero asistir en persona le dio claridad, motivación y mentalidad. Aprender a pensar como inversionista fue su primer gran salto.
Marcos comenzó investigando, viendo videos, tomando notas y contactando personas clave. Aunque muchos no respondían, entendió que debía aportar valor y construir relaciones. Hizo una lista de pasos concretos y la siguió todos los días.
No esperó a sentirse listo. Llamó a agentes, visitó propiedades, preguntó aunque no supiera todo. Se apoyó en lo que aprendía para parecer más preparado y construir confianza. Su enfoque: actuar, no solo planear.
Aunque no hablaba inglés ni dominaba el lenguaje del sector, su primer trato fue el resultado de determinación. Se apalancó de conocimientos previos, se esforzó en aprender lo básico de plomería y electricidad, y remodeló su primera casa con sus propias manos.
Marcos pasó de no tener experiencia a completar más de 30 fix and flips y comenzar a generar ingresos pasivos con rentas. Su progreso fue producto de disciplina, contactos estratégicos y foco total.
Asistir a meetups y eventos de otros inversionistas fue fundamental. Le permitió ver que era posible, tocar las propiedades, conocer procesos y hacer networking. Aprender de los errores y aciertos de otros aceleró su camino.
Invertir en EE.UU. como latino es posible. Marcos es ejemplo de que no necesitas dinero ni experiencia para empezar, sino decisión, educación y acción. Su historia demuestra que el crecimiento real viene del compromiso diario.
Cada semana, te brindamos contenido exclusivo y en tiempo real para que aprendas las mejores estrategias de inversión del mercado.